Regresar

Compartir:

“Mitos y realidades del TDAH”: Un compromiso con la comprensión y el bienestar

La Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León reafirmó su compromiso con la formación integral y el bienestar de la comunidad académica al llevar a cabo la conferencia “Mitos y Realidades del TDAH”, un evento que trasciende lo académico para abordar un tema fundamental de salud mental.

 

La Lic. Karina Lizzet Rodríguez Ramírez, experta invitada, desarrolló una ponencia destinada a desmitificar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), ofreciendo una perspectiva clara, científica y humanista sobre esta condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.

 

La Dra. Adriana Garza Elizondo, coordinadora de FACPYA, expresó: “Eventos como este reflejan nuestro compromiso con una educación verdaderamente inclusiva. Comprender el TDAH no es solo un ejercicio académico, es una responsabilidad social.”

 

El objetivo central de la conferencia fue erradicar ideas preconcebidas, proporcionando información actualizada sobre: Características reales del TDAH, Procesos de diagnóstico profesional, Estrategias de apoyo y desarrollo personal y Herramientas para estudiantes, docentes y familias.

 

La actividad, realizada el 25 de marzo de 2025 en el Auditorio C.P. Don Víctor Gómez Garza, estuvo coordinada por la Dra. Katia Sité Pérez Martínez, de la Secretaría de Responsabilidad Social, y el Dr. Honorio Gutiérrez Guerrero, del Departamento de Apoyo a la Comunidad, ambos representando el compromiso de FACPYA con el bienestar integral.

 

Transformación innovadora con sentido humano. #FACPYAFuerte #UANL

 

Responsable: Facultad de Contaduría Pública y Administración

UANL Excelencia