Compartir:
En FACPYA inauguración del 4to. Congreso internacional de enseñanza Universitaria (CIENU 2025)
La Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León es sede del 4to. Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria (CIENU 2025). Este importante encuentro académico, organizado por la Red de Investigadores y Docentes de México, América Latina, Andorra y España (RIDMAE) en colaboración con UANL-FACPYA, tiene como objetivo promover el contacto, intercambio y discusión de conocimientos y experiencias entre profesores universitarios de todas las disciplinas en el ámbito iberoamericano.
El evento de apertura estuvo presidido por el Dr. Guillermo Elizondo Riojas, director de Investigación de la UANL, en representación del Dr. José Ignacio González Rojas, secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico UANL; acompañado por la Dra. María del Rocío Carranza Alcántar, presidenta de la RIDMAE; y el Dr. Klender Aimer Cortez Alejandro, subdirector del Posgrado de FACPYA, en representación de la Dra. Adriana Garza Elizondo, coordinadora de FACPYA.
El CIENU 2025 se consolida como un foro de debate especializado donde se presentan temas y enfoques innovadores orientados a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en las universidades. Durante las tres jornadas del evento, los participantes tendrán la oportunidad de debatir sobre el contenido de los programas académicos y los métodos pedagógicos empleados, contando con la participación de 18 expositores.
El evento se realizó en el auditorio C.P. Don Víctor Gómez Garza el 5 de junio de 2025, y tuvo como responsable a la Dra. María Margarita Carrera Sánchez, líder del Comité Organizador CIENU 2025.
¡Enhorabuena! #OrgulloUANL #OrgulloFACPYA
Transformación innovadora con sentido humano
#FACPYAFuerte #UANL
Responsable: Facultad de Contaduría Pública y Administración