Compartir:
FACPYA culmina exitosamente proceso de Re-acreditación Internacional con ACBSP
La Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León celebró la Ceremonia de Lectura del Informe de la Acreditadora ACBSP
La Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León celebró la Ceremonia de Lectura del Informe de la Acreditadora ACBSP, marcando la conclusión del proceso de evaluación para su re-acreditación internacional.
El evento, realizado el 28 de febrero de 2025 en la Sala de Usos Múltiples “C.P. Lugardo Villagómez de la Paz”, contó con la presencia en el presidium del equipo evaluador internacional conformado por distinguidas académicas:
- Rosilda Miranda, Universidad APEC (UNAPEC), Santo Domingo
- Mercy Raquel Orellana Bravo, Universidad de Cuenca, Ecuador
- María Sol Villacis, Universidad de las Américas, Quito, Ecuador
- Mitzy Mariño, Universidad ECOTEC, Ecuador
Como invitada especial asistió la Dra. Xóchitl Amalia Arango Morales, en representación del Dr. Santos Guzmán López, rector de la UANL, y del Dr. Gerardo Tamez González, director del Sistema de Estudios de Licenciatura. La anfitriona del evento fue la Dra. Adriana Garza Elizondo, coordinadora de FACPYA.
Durante la ceremonia, la Dra. Garza Elizondo expresó su agradecimiento al equipo evaluador por su dedicación durante los cuatro días de evaluación exhaustiva, en los que analizaron todos los procesos institucionales conforme a los siete estándares establecidos por la ACBSP. Asimismo, felicitó al equipo de FACPYA y los exhortó a mantener el trabajo colaborativo y el compromiso con la mejora continua.
El Dr. Abel Partida Puente, secretario de Acreditaciones de FACPYA, fue el responsable de coordinar todo el proceso, garantizando su desarrollo exitoso.
Este logro reafirma el compromiso de FACPYA con la excelencia académica internacional y su filosofía de “Transformación innovadora con sentido humano”. #FACPYAFuerte #UANL
Responsable: Facultad de Contaduría Pública y Administración