Formación
Disponer de una formación preferentemente de Contador Público o de las Licenciaturas en Administración, en Contaduría, en Derecho y Ciencias
Sociales o de estudios afines.
Intereses
Interesado en el ámbito de los negocios, las disposiciones fiscales y legales de los mismos, así como en la contaduría, lo anterior tanto a nivel nacional como internacional.
Disposición
Dispuesto a trabajar en equipos multidisciplinarios para la búsqueda de soluciones a la problemática que se enfrentan en la contaduría.
Empatía
El estudiante deberá contar con espíritu tolerante, con la capacidad de la empatía y dispuesto a negociar para la solución de problemas.
Ética
Anteponer la ética profesional en las relaciones que sostenga para promover y fomentar las buenas prácticas de responsabilidad social y empresarial.
Habilidad
Habilidad para manejo de información, despliegue y síntesis de la misma con fines de toma de decisiones basadas en hechos y datos.
Habilidad en el uso de tecnologías de información y comunicación, de manera que sea capaz de utilizar estas herramientas para enviar y recibir información, así como buscar datos y reportes.
Capacidades
Poseer habilidades de razonamiento verbal y matemático que se relacionan con la capacidad de inferir, analizar y sintetizar, complementándolas con la exploración de competencias para organizar, obtener y comprender información.
Tener capacidad para identificar cuál es el problema esencial en una situación dada; distinguir sus elementos intrínsecos y contextuales; descubrir y ponderar rutas alternas de solución y tomar decisiones.
Análisis
Tener la capacidad de observación y análisis, de forma que se puedan percibir detalles importantes en la información disponible, así como las relaciones posibles entre los elementos de un problema para determinar su relevancia.
Idioma
Tener dominio del idioma inglés.
REQUISITOS DE INGRESO
- REQUISITOS ACADEMICOS: Poseer título profesional otorgado por universidades públicas o privadas reconocidas por la Universidad Autónoma de Nuevo León, preferentemente de las Licenciaturas en Administración, Contaduría Pública, Negocios Internacionales, Tecnologías de la Información, Economía, Ciencia Política, Administración Pública, alguna Ingeniería, o de estudios afines.
El estudiante que ingrese siendo pasante tendrá un plazo máximo de un año para su titulación, a partir de la fecha de inscripción, de lo contrario, causará baja.
- REQUISITOS LEGALES: Entregar copia certificada del kárdex y título de Licenciatura y cualquier otra documentación requerida por la Facultad de Contaduría Pública y Administración.
- Cumplir con los requisitos establecidos por el Departamento Escolar y de Archivo y la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- REQUISITOS DE SELECCIÓN: Presentar el examen de concurso de ingreso establecido por la U.A.N.L. y el examen de competencia en inglés. Adicionalmente, acudir a la entrevista con el Comité de la Maestría en Impuestos. El estudiante extranjero cuya segunda lengua sea el español, deberá demostrar su competencia en este idioma mediante los procedimientos establecidos por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- REQUISITOS ESPECIFICOS DEL PROGRAMA: El dictamen sobre la solicitud de ingreso será emitido por el Comité Académico de la Maestría en Impuestos con apego a los reglamentos vigentes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la propia Facultad de Contaduría Pública y Administración, el cual será inapelable y se le dará al aspirante en forma personal.