-Estrategias de Mercadotecnia
-Gestión de Capital Humano
-Estrategias de Mercadotecnia
-Gestión de Capital Humano
Modalidad: Presencial/Semestral/Modular
2 módulos de 9 semanas por semestre
2 materias en cada módulo, siendo 4 materias en total al semestre.
Duración: 2 años
Inicio: Enero/Agosto
PROPÓSITO DEL PROGRAMA EDUCATIVO
La Maestría en Administración con orientación en Gestión de Capital Humano y Estrategias de Mercadotecnia busca formar profesionistas con alto nivel académico, que generen propuestas de alto impacto económico, con capacidad de adaptación a un entorno cambiante a fin de que sea considerado como el programa de maestría de mayor calidad académica en el área de mercadotecnia y de investigación de mercados en las empresas.
El entorno del estado de Nuevo León no está ajeno a dichas necesidades de adaptación y a la flexibilidad requeridas, a pesar de que la cuestión étnica tiene una proporción relativamente pequeña, la perspectiva de interculturalidad en la cuestión de las diferencias del tamaño de las empresas, en las que se tiene que atender, entre otros aspectos, la diversidad generacional, educativa, de inmigración y de género, requiere de poner mucha atención, buscando una solución a dicha diversidad.
El objetivo de la orientación en Estrategias de Mercadotecnia debe ser a resultados, se necesita el dominio de los conocimientos teóricos y prácticas profesionales de la especialidad, el desarrollo de pensamiento crítico y la motivación al cambio, ya que es importante ser capaz de establecer las adaptaciones que requieren los productos y servicios de la organización de acuerdo con el análisis del entorno comercial, cultural y social. También, es esencial que en el área de mercadotecnia se cuente con apego a valores, creencias, leyes, normas, políticas y reglamentos de una organización orientada al consumidor en una perspectiva social amplia y también tengan la competencia de dirigir al talento humano.
Las competencias que desarrollará el egresado de esta orientación en Estrategias de Mercadotecnia son el conocimiento del mercado, de la diversidad o interculturalidad organizacional, la integridad y ética profesional, y tendrá enfoque relacionado a los negocios y al uso de herramientas para el análisis de información y una visión internacional por medio del dominio del idioma inglés.
Información:
Facultad de Contaduría Pública y Administración
Área de Estudios de Posgrado, UANL,
E-mail: info.posgradofacpya@uanl.mx
Tel. 81-13-40-44-30, extensión 4430
División de Posgrado de FACPYA
Información para Inscripción: clic aquí.