En base al Modelo Académico y de Licenciatura de la UANL
Planear, organizar, dirigir y controlar, con los recursos de la informática, el desarrollo y funcionamiento óptimo de los centros de información, mediante la aplicación de las mejores técnicas y la metodología de evaluación, selección e implantación de desarrollo de sistemas administrativos de información.
Otro propósito es la administración de la informática en la entidad, con conocimiento y ética profesional, para proteger sus bienes e intereses mediante una información segura, oportuna, analítica, comparativa y concisa, que a la vez sirva para comunicar, motivar y evaluar los resultados de las operaciones de cada área de la entidad, de igual forma vincular el marco filosófico y el perfil del egresado con base en los informes editados por la UNESCO sobre educación para el siglo XXI, principalmente en lo que corresponde a la acentuación de la visión y la acción de la educación superior, por lo que tenemos que “La educación es una función esencial en el desarrollo de la persona y de las sociedades”. Otro lineamiento es, “Se deben superar las tensiones sociales como la tensión entre lo mundial y lo local, entre lo universal y lo particular, entre tradición y modernidad” entre otros; de igual manera tenemos también, “Que debemos edificar nuestro futuro común como el aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser, aprender a vivir con los demás y por último el personal docente como agente de cambio”.
Misión
Formar profesionistas con un alto sentido de responsabilidad social y ético, capaces de aplicar las tecnologías de información y las comunicaciones para la optimización y desarrollo de las organizaciones, apoyando sus estrategias para el logro de sus objetivos de manera sustentable; que aplican principios y valores universitarios comprometidos con el desarrollo económico, científico, tecnológico, cultural y social de la región y del país así como en el contexto internacional.
Visión
Ser reconocido como un programa educativo de calidad, con presencia nacional e internacional, que egresa profesionistas socialmente responsables, de clase mundial por su calidad, relevancia, aporte al desarrollo científico y tecnológico de la región y del país.